Código Espinoza Logo

Curso de Python: Aprende desde Cero

Descargar e Instalar Python

Hola a todos y bienvenidos a este capítulo del curso de Python. Hoy vamos a empezar por lo básico: descargar e instalar Python en tu sistema. Primero, dirígete a la página oficial de Python en python.org. Python es un lenguaje de programación versátil y poderoso que se utiliza en una variedad de aplicaciones, desde desarrollo web hasta análisis de datos y automatización de tareas. En esta guía, te llevaré a través de cada paso necesario para tener Python funcionando en tu computadora.

Navegar a la Página Oficial de Python

En la página principal, encontrarás una sección llamada "Download". Esta debería reconocer automáticamente tu sistema operativo. Si no es así, a la izquierda encontrarás opciones para distintos sistemas operativos como Windows, Mac y otras plataformas. Python se puede instalar en prácticamente cualquier sistema operativo moderno, lo que lo hace accesible para una amplia gama de usuarios. Vamos a explorar cómo descargar Python específicamente para Windows, pero los pasos son similares para otros sistemas operativos.

Para empezar, abre tu navegador web favorito y dirígete a python.org. Esta es la página oficial de Python y la fuente más confiable para descargar el software. En la página de inicio, verás un botón grande que dice "Download Python". Haciendo clic en este botón, deberías ser llevado a una página que detectará automáticamente tu sistema operativo y te ofrecerá la mejor versión de Python para tu sistema.

Si por alguna razón el sitio no detecta tu sistema operativo correctamente, puedes seleccionar manualmente tu sistema operativo desde las opciones en la parte izquierda de la página. Python está disponible para Windows, Mac y varias distribuciones de Linux. Asegúrate de descargar la versión más reciente para aprovechar las últimas características y mejoras de seguridad.

Proceso de Instalación de Python

Para usuarios de Windows, vamos a descargar la última versión, que en este caso es Python 3.11.2. Haz clic en el enlace de descarga y, una vez descargado, abre el instalador. Es crucial que marques la opción "Add Python 3.x to PATH" antes de proceder con la instalación. Esto facilitará el uso de Python desde la línea de comandos.

Después de descargar el instalador, ábrelo para comenzar el proceso de instalación. Verás una ventana con varias opciones. Lo primero que debes hacer es asegurarte de marcar la casilla que dice "Add Python 3.x to PATH". Esto es muy importante porque permite que puedas ejecutar Python desde cualquier lugar en tu sistema usando la línea de comandos.

A continuación, haz clic en el botón que dice "Install Now". El instalador comenzará a copiar los archivos necesarios a tu sistema y configurar Python. Este proceso puede tardar unos minutos. Durante la instalación, es posible que se te pida que confirmes algunos cambios en tu sistema. Asegúrate de permitir estos cambios para que la instalación pueda completarse correctamente.

Una vez que la instalación haya terminado, verás una pantalla que dice "Setup was successful". Esto significa que Python se ha instalado correctamente en tu sistema. Puedes cerrar el instalador y proceder a verificar la instalación.

Verificar la Instalación de Python

Haz clic en "Install Now" y permite que la aplicación realice cambios en tu sistema. Una vez completada la instalación, abre la línea de comandos (cmd en Windows) y escribe python --version para verificar la versión instalada. Deberías ver algo como "Python 3.11.2". Verificar la instalación es un paso crucial para asegurarse de que Python esté configurado correctamente en tu sistema.

Para verificar que Python se ha instalado correctamente, abre la línea de comandos. En Windows, puedes hacer esto escribiendo "cmd" en la barra de búsqueda del menú Inicio y seleccionando "Símbolo del sistema". Una vez abierta la línea de comandos, escribe el siguiente comando:

python --version

Presiona Enter. Si la instalación fue exitosa, deberías ver un mensaje que indica la versión de Python que has instalado, como "Python 3.11.2". Esto confirma que Python está listo para ser utilizado.

Además, puedes verificar que pip, el gestor de paquetes de Python, también se ha instalado correctamente. Pip te permite instalar y gestionar bibliotecas adicionales que no están incluidas en la distribución estándar de Python. Para verificar pip, escribe el siguiente comando en la línea de comandos:

pip --version

Deberías ver un mensaje que indica la versión de pip instalada, lo cual confirma que está listo para ser utilizado.

Escribir tu Primer Código en Python

Ahora, vamos a escribir nuestro primer código en Python. Abre la línea de comandos y escribe python para ingresar al intérprete de Python. Luego, escribe el siguiente código:

print("Hola mundo")

Presiona Enter y deberías ver "Hola mundo" en la pantalla. Esto confirma que Python está instalado correctamente y listo para usar. Este simple programa imprime el texto "Hola mundo" en la pantalla y es un buen punto de partida para familiarizarte con la sintaxis de Python.

El comando print() es una función incorporada en Python que se utiliza para mostrar texto en la pantalla. En este caso, estamos pasando la cadena de texto "Hola mundo" como argumento a la función print(). Cuando presionas Enter, Python ejecuta este comando y muestra el texto en la pantalla.

Este primer programa puede parecer muy simple, pero es un hito importante en tu aprendizaje de Python. A medida que avances en tu estudio, aprenderás a escribir programas más complejos que pueden realizar una amplia variedad de tareas.

Solución de Problemas Comunes

Si encuentras algún problema durante la instalación o la verificación, no dudes en dejar un comentario en el video. Estaremos atentos para ayudarte a resolver cualquier inconveniente. Si el problema es más complejo, consideraremos hacer un video específico para abordarlo.

Aquí hay algunos problemas comunes que podrías encontrar y cómo solucionarlos:

Instalación de un Editor de Código

Para escribir y ejecutar código Python de manera más eficiente, te recomiendo instalar un editor de código. Un editor de código es una herramienta que facilita la escritura, edición y ejecución de código. Hay varios editores de código disponibles, pero uno de los más populares y recomendados es Visual Studio Code (VSCode).

Visual Studio Code es un editor de código fuente desarrollado por Microsoft. Es gratuito, de código abierto y tiene una gran cantidad de extensiones que pueden mejorar tu experiencia de programación. Para descargar VSCode, visita code.visualstudio.com y sigue las instrucciones de instalación.

Una vez instalado, puedes abrir VSCode y empezar a escribir tu código Python. Una de las primeras cosas que querrás hacer es instalar la extensión de Python para VSCode. Esta extensión proporciona soporte adicional para Python, incluyendo resaltado de sintaxis, autocompletado de código, depuración y más.

Configurar Python en Visual Studio Code

Para configurar Python en VSCode, sigue estos pasos:

  1. Abre VSCode y ve a la sección de extensiones (icono de cuadrito en la barra lateral izquierda).
  2. Busca "Python" y selecciona la extensión desarrollada por Microsoft. Haz clic en "Install" para instalar la extensión.
  3. Una vez instalada la extensión, abre una nueva carpeta o archivo en VSCode. Puedes hacer esto seleccionando "File" > "Open Folder" o "File" > "New File".
  4. Guarda tu nuevo archivo con la extensión .py. Esto le indica a VSCode que el archivo contiene código Python.
  5. Para ejecutar tu código, puedes abrir la terminal integrada en VSCode seleccionando "View" > "Terminal" y escribiendo python nombre_del_archivo.py.

Con VSCode configurado, ahora tienes un entorno de desarrollo integrado (IDE) completo para escribir y ejecutar tus programas en Python. Esto facilitará tu aprendizaje y te permitirá desarrollar proyectos más grandes y complejos con mayor eficiencia.

Explorando la Documentación Oficial de Python

La documentación oficial de Python es una herramienta invaluable para aprender más sobre el lenguaje y sus bibliotecas estándar. Puedes acceder a la documentación en docs.python.org. Aquí encontrarás información detallada sobre la sintaxis de Python, sus funciones incorporadas, módulos y mucho más.

Algunos recursos útiles en la documentación incluyen:

Conclusión

En resumen, hemos aprendido a descargar, instalar y verificar Python en tu sistema, y hemos escrito nuestro primer código. También hemos discutido cómo solucionar problemas comunes y cómo configurar un entorno de desarrollo integrado (IDE) usando Visual Studio Code. Este es solo el comienzo de nuestro viaje con Python. En los próximos capítulos, exploraremos más características y funcionalidades de este poderoso lenguaje de programación.

No olvides suscribirte al canal, activar la campanita para recibir notificaciones de nuevos videos y darle like si te ha sido útil. También estaremos subiendo shorts con trucos y tutoriales interesantes sobre Python y otros lenguajes de programación.

¡Nos vemos en el próximo capítulo!